Nuestra Empresa
Agrupando a un equipo de profesionales con lazos de larga data, Invector se ha posicionado en el segmento de asesorías en adquisiciones de empresas y búsqueda de socios estratégicos o inversionistas para financiar planes de desarrollo y expansión.
Conscientes que la oferta de servicios es amplia, hemos definido ciertos parámetros de especialización, los que, aunque no excluyentes, representan con claridad las ventajas que podemos ofrecer en ciertas áreas a nuestros clientes
Tenemos como Norte la plena satisfacción de nuestros clientes y lograr la recurrencia de servicios que se deriva de ellos. Nuestras tarifas descansan primordialmente en los honorarios basados en el éxito de nuestras gestiones y en la materialización efectiva de transacciones convenientes para ambas partes.
Nuestro Enfoque
-
Transacciones que involucren a empresas de tamaño medio y medio-grande (referencia: ventas entre US$10 y 150 millones)
-
Flujo de inversiones (recíproco) entre Chile, Colombia y Perú.
-
Flujo de inversiones (recíproco) entre Chile y Brasil.
-
Transacciones en el sector de tecnología.
-
Transacciones en el sector de bebidas y alimentos.
-
Transacciones en el sector de servicios a la minería.
-
Contacto directo con fondos de inversión (nacionales y extranjeros) y con los principales family offices de Chile.
Ver más:
Colombia
Perú
M&As en Perú y Colombia
¿Por qué Colombia?
Habiendo superado los problemas de seguridad que evidenció en el pasado, Colombia ha vuelto a ser un destino sumamente atractivo para la inversión extranjera.

La experiencia chilena ha sido particularmente exitosa; hay más de 150 empresas chilenas presentes hoy en Colombia, y se espera un incremento importante de los flujos de inversión. La estabilidad y atractivo de Colombia para los inversionistas extranjeros se basa en sólidos fundamentos.
-
Según PIB Nominal, Colombia es la 4ª economía de Latinoamérica, con USD 283 mil millones el 2016. El PIB per cápita ha aumentado en un 120% en los últimos 10 años.
-
Es el 6º país en el mundo y 1º en la región que más protege a los inversionistas (Chile es 3º en la región). (Doing Business Report 2015, World Bank).
-
Inversión extranjera se ha quintuplicado en los últimos 8 años.
-
Es el segundo país con mayor mano de obra calificada en la Región, y tiene el mejor índice de flexibilidad laboral de la Región.
-
Tiene Acuerdos Internacionales de Inversión que incluyen Protección Recíproca de Inversiones con 18 países (incluido Chile), y Acuerdos de Doble Tributación con 16 países (incluido Chile).
-
Tratados de Libre Comercio (TLCs) con 48 países (incluido Chile), logrando acceso preferencial a más de 1.500 millones de consumidores.
-
Cuenta con un sistema financiero sano y estable, con financiamientos de largo plazo y tasas razonables.
-
Con 48,7 millones de habitantes, es el segundo país con más población en Sudamérica.
¿Por qué Perú?
Al cumplirse el primer año de mandato del Presidente Kuczyinski, el país ha mantenido un camino de estabilidad en el marco económico y de negocios, y se mantiene como una de las economías de mayor crecimiento de la región. Su atractivo como destino de inversiones se basa en sólidos fundamentos.
-
Según el PIB Nominal, Perú es la 6ª economía de Latinoamérica, con USD 194 mil millones en el 2016.
-
Es el 2º país en la región que más protege a los inversionistas (Chile es 3º en la región). (Doing Business Report 2014, World Bank).
-
La inversión extranjera se ha duplicado en los últimos 6 años.
-
Tiene Acuerdos Internacionales de Inversión que incluyen Protección Recíproca de Inversiones con 37 países (incluido Chile), y Acuerdos de Doble Tributación con 4 países (incluido Chile).
-
Tratados de Libre Comercio (TLCs) con 22 países (incluido Chile), logrando acceso preferencial a más de 2.500 millones de consumidores.
-
Cuenta con un sistema financiero sano y estable, con financiamientos de largo plazo y tasas razonables.
-
Cuenta con una población de 31,7 millones de habitantes.

Propuesta de Valor

Nos proponemos llevar a cabo nuestras tareas con iniciativa y proactividad; tratamos de ser generadores de ideas y oportunidades. Mantenemos a nuestros clientes informados de todas nuestras actividades y progresos en una determinada tarea a través de reportes detallados y periódicos.

Hemos definido áreas de especialización y nos concentramos en buscar transacciones con características similares a aquellas en que tenemos experiencia.

Privilegiamos la confidencialidad de nuestros encargos y nos concentramos en establecer un sólido vínculo de confianza entre las partes. Para ello actuamos con franqueza y oportunidad, procurando hacer ver a cada parte los pro y contra de una determinada situación, con la mayor objetividad posible. Si visualizamos dificultades mayores las hacemos ver temprano en el proceso, evitando así pérdidas de tiempo y demoras innecesarias.

Nos proponemos llevar a cabo nuestras tareas con iniciativa y proactividad; tratamos de ser generadores de ideas y oportunidades. Mantenemos a nuestros clientes informados de todas nuestras actividades y progresos en una determinada tarea a través de reportes detallados y periódicos.